Seleccionar página

La caza en España se divide en dos categorías principales: caza mayor y caza menor. En la caza mayor se persiguen animales de mayor tamaño como jabalíes, ciervos y corzos, mientras que en la caza menor se buscan especies más pequeñas como conejos y liebres. Los requisitos del coto de caza varían según cada tipo, siendo necesario un área de al menos 500 hectáreas para la caza mayor y 250 hectáreas para la caza menor. Cada categoría cuenta con diferentes modalidades de caza, licencias necesarias, armas utilizadas y el uso de perros especializados.

Caza mayor en España

La caza mayor en España es una actividad ampliamente practicada y cuenta con una variedad de animales como especies principales. Estos animales, que incluyen jabalíes, ciervos, corzos, gamos y cabras hispánicas, destacan por su tamaño y constituyen el objetivo principal de los cazadores aficionados y profesionales.

Animales de caza mayor en España

En España, se encuentran varios animales considerados como caza mayor. Entre ellos, destacan el jabalí, con su característico aspecto fiero y su desafiante caza, el ciervo, conocido por su majestuosidad y grandes cuernas, el corzo, ágil y esquivo, el gamo, con su pelaje moteado y elegante presencia, y las cabras hispánicas, que se adaptan a terrenos montañosos y desafiantes.

Requisitos del coto de caza para la caza mayor

Para la práctica de la caza mayor en España, es necesario contar con un coto de caza que cumpla con ciertos requisitos. Según la normativa vigente, un coto de caza mayor debe tener un tamaño mínimo de 500 hectáreas. Esto garantiza un espacio adecuado para la caza de animales de mayor envergadura y contribuye a su conservación y gestión sostenible.

Modalidades de caza mayor

La caza mayor en España se lleva a cabo a través de diferentes modalidades, cada una con su particularidad y emoción. Entre las modalidades más practicadas se encuentran la montería, en la que se organiza una batida de animales, el rececho, que implica el rastreo y acecho individual de la presa, la batida, una forma de caza colectiva donde se busca empujar a los animales hacia los cazadores, y la espera, en la que se aguarda paciente la aparición del animal en un punto estratégico.

Caza menor en España

La caza menor en España se enfoca en la persecución de animales de menor tamaño, como conejos, liebres, faisanes, codornices, palomas y perdices rojas. Estas especies, aunque más pequeñas, son igualmente apreciadas por los cazadores debido a su agilidad y la emoción que generan durante la cacería.

Animales de caza menor en España

Dentro de la caza menor en España, encontramos una variedad de animales que son objeto de persecución. Algunos de los más comunes son:

  • Conejos: Estos ágiles y escurridizos animales son el objetivo de muchos cazadores debido a su gran población y su capacidad de reproducción.
  • Liebres: Las liebres son consideradas un reto para los cazadores debido a su velocidad y agilidad, siendo conocidas por sus rápidos cambios de dirección durante la persecución.
  • Faisanes: Estas aves son ampliamente cazadas en España, siendo valoradas tanto por su carne como por su belleza y desafío de caza.
  • Codornices: Las codornices migratorias son particularmente apreciadas en la caza deportiva debido a su vuelo rápido y errático.
  • Palomas y perdices rojas: Otras especies populares en la caza menor en España son las palomas y las perdices rojas, que ofrecen un desafío adicional debido a su vuelo rápido y su capacidad de camuflaje en el entorno natural.

Requisitos del coto de caza para la caza menor

Para la caza menor en España, se requiere un coto de caza de al menos 250 hectáreas. Estas áreas proporcionan el espacio adecuado para la caza de animales de menor tamaño, asegurando una experiencia de caza adecuada y controlada.

Modalidades de caza menor

Existen varias modalidades de caza menor en España, que ofrecen diferentes enfoques y retos para los cazadores. Algunas de las modalidades más comunes incluyen:

  • Espera: Consiste en esperar la salida de los animales en puntos estratégicos, donde se ubican los cazadores con el objetivo de abatirlos en vuelo o en tierra.
  • Salto: Esta modalidad implica el desplazamiento del cazador a pie o en forma de batida para sorprender a los animales en movimiento y disparar de forma rápida y precisa.
  • Ojeo: En esta modalidad se utilizan perros de caza para localizar y poner en movimiento a los animales, permitiendo que los cazadores puedan apuntar y abatirlos.
  • Caza con reclamo: Se utiliza un reclamo auditivo o visual para atraer a los animales hacia el cazador, que espera camuflado en un punto estratégico.
  • Cetrería: Esta antigua modalidad consiste en el uso de aves de presa entrenadas para perseguir y capturar presas, siendo una forma única y tradicional de caza menor.

Licencias, armas y accesorios para la caza en España

Para la práctica de la caza en España, es necesario contar con las licencias correspondientes. Estas licencias garantizan que el cazador cumple con los requisitos legales y está capacitado para llevar a cabo esta actividad. A continuación, se detallan las licencias necesarias:

Licencias necesarias para la caza en España

  • Licencia de caza: Es el permiso principal que todo cazador debe obtener antes de iniciar cualquier actividad relacionada con la caza. Esta licencia se renueva anualmente y acredita al cazador para cazar en todo el territorio español.
  • Licencia de armas: Para portar y utilizar armas de caza, es necesario obtener la correspondiente licencia de armas. Esta licencia se obtiene a través de la Guardia Civil y requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos en la legislación vigente.
  • Licencia autonómica: Algunas comunidades autónomas en España requieren una licencia adicional para cazar en su territorio. Es importante verificar las regulaciones específicas de cada región antes de emprender cualquier actividad de caza.

Tipos de armas utilizadas en la caza

En la caza, se utilizan diferentes tipos de armas, cada una adaptada a las características y necesidades de la modalidad de caza. Algunas de las armas más comunes utilizadas en la caza en España son:

  • Escopeta: Es la más empleada en la caza menor y se utiliza principalmente para la caza de aves y conejos.
  • Rifle: Se utiliza en la caza mayor, para animales como ciervos, jabalíes y corzos.
  • Arco y flechas: Utilizado en la caza con arco, una modalidad ancestral que requiere de habilidad y precisión.

Accesorios comunes utilizados en la caza

Además de las licencias y las armas, existen una serie de accesorios que resultan útiles y necesarios durante la práctica de la caza. Algunos de los accesorios más comunes incluyen:

  • Mochila de caza: Ideal para transportar equipo y provisiones durante la jornada de caza.
  • Visor telescópico: Utilizado en el rifle para mejorar la precisión y facilitar la visión del objetivo.
  • Linterna o frontal: Para iluminar en situaciones de poca luz.
  • Prismáticos: Permite observar y localizar animales a distancia.
  • Chaleco reflectante: Obligatorio para garantizar la seguridad y visibilidad del cazador durante la caza.
  • Cuchillo de caza: Útil para el despiece y manejo de las piezas de caza.

 

Consejos y recomendaciones para la práctica de la caza en España.

Si estás interesado en adentrarte en el apasionante mundo de la caza en España, es importante tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones para disfrutar de esta actividad de manera responsable y segura.

  • Conoce las regulaciones: Antes de comenzar cualquier actividad de caza, asegúrate de familiarizarte con las leyes y regulaciones vigentes en tu comunidad autónoma. Cada región puede tener normas específicas sobre especies permitidas, temporadas de caza y requisitos de licencia. Mantente informado y cumple siempre con la normativa establecida.
  • Respeta el entorno natural: La caza es una actividad que se realiza en contacto directo con la naturaleza, por lo que es indispensable respetar y conservar el medio ambiente. No dejes basura ni materiales contaminantes en el campo, cuida de la flora y fauna que encuentres durante tu jornada y respeta las zonas protegidas o restringidas.
  • Seguridad en el manejo de armas: El uso de armas de caza conlleva una gran responsabilidad. Asegúrate de conocer y respetar todas las normas de seguridad en el manejo de armas. Nunca apuntes a personas u objetos no autorizados y siempre descarga tu arma cuando no la estés utilizando. Además, utiliza equipo de protección adecuado y mantén un control constante de tus armas durante la cacería.
  • Ética y bienestar animal: Es fundamental practicar una caza ética y responsable. El trato digno a los animales es una prioridad. Asegúrate de realizar disparos precisos y certeros para evitar el sufrimiento innecesario de los animales objetivos. Mantén la caza dentro de los límites de la ética deportiva y respeta el ciclo y equilibrio natural de las especies.
  • Planificación y conocimiento del terreno: Antes de iniciar una jornada de caza, es recomendable realizar una planificación adecuada y conocer el terreno donde se llevará a cabo la actividad. Estudia los mapas, identifica los accesos y posibles rutas, conoce las características geográficas y climáticas de la zona. Además, infórmate sobre los animales que puedes encontrar y sus comportamientos habituales.
  • Uso de perros de caza: Si decides utilizar perros de caza, asegúrate de entrenarlos adecuadamente y mantenerlos bajo control durante toda la cacería. Respeta el bienestar de tus perros, proporcionándoles alimentación y descanso adecuados. Además, respeta la normativa vigente sobre el uso de perros en la caza.

Estos consejos y recomendaciones te ayudarán a disfrutar de la práctica de la caza en España de manera segura, ética y responsable. Recuerda siempre respetar las normativas establecidas, cuidar del entorno natural y actuar con responsabilidad hacia los animales y el medio ambiente. Y para que tu jornada de caza sea un éxito planifica bien mediante el uso de cámaras de fototrampeo. Si las colocas en lugares de paso de animales podrás ver sus costumbres y el tipo de animales que hay en el coto.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad